Contractualismo e iusnaturalismo
Dos corrientes han marcado el debate sobre la naturaleza del derecho y la legitimidad del Estado: el iusnaturalismo y el contractualismo. Ambas teorías comparten la búsqueda de principios universales para la organización social. Sin embargo, sus enfoques y supuestos fundamentales son radicalmente diferentes. El iusnaturalismo sostiene que el derecho tiene su origen en una serie de principios universales y eternos derivados de la naturaleza humana o de un orden trascendente. Por tanto, el derecho natural es superior al derecho positivo, que es aquel promulgado por las autoridades humanas. El iusnaturalismo cree que la ley natural puede ser desvelada por la inteligencia de algunos hombres, en realidad, revelada por mesías sabios. Por consiguiente, una ley injusta no puede ser considerada verdaderamente como derecho, ya que el derecho natural prevalece sobre cualquier creación humana. Pero, claro, cualquier desvelamiento o revelación es ya una creación humana. No se puede establecer un or...