Campos de sentido
Ningún sujeto tiene acceso a la Objetivo. Tenemos atajos contextuales: axiomas para verdades formales, conjeturas para lo empírico, intersubjetivas y grupales para lo ético y estético. Se confunde el contexto con la realidad, subjetividad con objetividad. Un campo de sentido es donde "aparecen" las cosas. Proporcionan el contexto en el que adquieren significado y existencia. La realidad es plural, compuesta por múltiples campos de sentido que no pueden unificarse en una totalidad. No existe un "mundo" que englobe toda la realidad. Existen múltiples campos de sentido sin jerarquía entre ellos, pero con jerarquía interna. Las matrioskas, o muñecas rusas, pueden ser una metáfora útil en epistemología para representar diferentes niveles de conocimiento y autoconciencia. Simbolizan nuestros procesos cognitivos y cómo adquirimos conocimiento. El conocimiento y la autoconciencia son procesos anidados y recursivos, donde cada nivel de comprensión contiene y se basa en los niveles anteriores, similar a cómo las matrioskas se contienen unas a otras.